Sobre la violencia de género
27 de Abril de 2017

¿Eres víctima de la violencia de género? Entonces lee este post de nuestro despacho jurídico en Santa Cruz de Tenerife. Te ayudamos por dónde empezar:  

Tras una posible agresión física o psicológica, lo que tienes que hacer es llamar a la policía para poner una denuncia por los hechos, aunque hay otra opción, también puedes acudir primero a los servicios sociales para conocer cuál es su situación, buscar apoyos y realizar la denuncia. Las actuaciones también se generan cuando la denuncia es puesta por un testigo o cuando la mujer va al médico y es este el que envía el parte de lesiones al juzgado.

En la recogida de la denuncia, punto clave del procedimiento, se recomienda emplear el asesoramiento de un abogado como los de nuestro despacho jurídico en Santa Cruz de Tenerife, ya que el contenido de la misma es elemental a la hora de solicitar protección judicial. El relato de la víctima debe indicar hechos cronológicos, como episodios sufridos, frecuencia y duración, de maltratos físicos y psicológicos, incorporando documentos como sms amenazantes, partes de lesiones, llamadas a la policía por episodios de agresiones anteriores... En la denuncia también deben aparecer las expresiones literales de las amenazas o insultos.

La Policía, por su parte, tendrá que hacer constar el estado emocional de la mujer al interponer la denuncia en comisaría, de manera que el juzgado de violencia pueda decretar las medidas de protección oportunas, asunto con el que también podríamos ayudarte en Pérez Córdoba Abogados. Nunca te rindas, denuncia.

        Sobre la violencia de género

        Artículos relacionados