¿Qué es la patria potestad?
5 de Mayo de 2022

En nuestra amplia trayectoria desde nuestro despacho jurídico en Santa Cruz de Tenerife, hemos tenido la oportunidad de atender profesionalmente a muchísimos clientes en casos de separación o divorcio. Por eso, queremos aprovechar este post para adentrarnos un poco en una figura algo desconocida en estos procedimientos: la patria potestad.

Desde el punto de vista jurídico, la patria potestad puede definirse como los derechos que tienen los padres sobre las personas y bienes de sus hijos no emancipados, así como los deberes que los progenitores tienen con respecto a ellos. Es preciso señalar que estos deberes siempre han de ejercerse en beneficio de los menores y son, básicamente, la protección, alimentación, educación, formación, representación legal y administración.

Normalmente, la patria potestad se suele ejercer de forma conjunta por ambos padres, estén casados o no. Aunque es posible que uno de los dos la ejerza de forma exclusiva si el otro da su consentimiento.

En nuestro despacho jurídico en Santa Cruz de Tenerife, hemos podido constatar que la patria potestad solamente se extinguirá en caso de que fallecimiento de los padres, emancipación, la adopción del hijo por otra pareja o que los progenitores se vean privados de ella por medio de una sentencia judicial firme.

Por último, los padres podrán ser suspendidos de su derecho a ejercer la patria potestad en el caso de que su conducta pueda acarrear peligro para la formación de sus hijos o cuando se esté ejerciendo una dureza excesiva.

En Pérez Córdoba Abogados somos especialistas en todo tipo de casos de familia y reclamaciones judiciales, penal o laboral. Nuestros expertos podrán ayudarte de la forma más profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.

        ¿Qué es la patria potestad?

        Artículos relacionados